En algunos casos, las tecnologías ya están desarrolladas y se pueden ver, por ejemplo, muchos vehículos híbridos y eléctricos circulando por nuestras ciudades y carreteras. A la vez, nuevas tecnologías que llevan aparejado un cambio automático. En este sentido, las numerosas innovaciones tecnológicas que están incorporando los automóviles, conocidas como ADAS, suponen la antesala para el desarrollo e implantación del vehículo autónomo en los que se podrá reducir al máximo la acción de los seres humanos. Estos sistemas de ayuda a la conducción y nuevas propulsiones, que sin duda suponen una gran aportación para la seguridad vial, se están convirtiendo en un verdadero «problema» para una mayoría de conductores a la hora de cambiar su coche actual por uno nuevo. Por ello nos preguntamos: ¿el conductor actual está preparado? Para conducir un vehículo de forma segura y responsable se requiere concentración, conocimiento y el uso de los cinco sentidos por parte de la persona conductora: vista, tacto, olfato, oído y gusto.
Desde CNAE y su Fundación, fomentamos la formación a lo largo del ciclo vital de la persona, desde la infancia hasta los seniors. Y el momento de cambiar de coche por uno nuevo y con nuevas propulsiones y sistemas ADAS … debería ser un momento de recibir una formación adaptada a estos cambios, para hacer la transición a la nueva movilidad lo más segura posible y poder gozar de esta movilidad sostenible con nuestros 5 sentidos.
Está científicamente comprobado que el 90% de la información recibida por un conductor es percibida mediante los ojos. Nos podemos remitir al estudio del INTRAS «Visión y conducción: La salud visual de los conductores españoles y su implicación en la seguridad vial». Por estas razones, los conductores deben usar el sentido de la vista siempre y con total plenitud.
Este sentido es tan importante como el de la visión ya que nos permite detectar y sentir en las manos lo que trasmiten las ruedas y controlar el volante. Una buena postura en el volante o con la palanca de la caja de cambios, bien sea automática o manual, se convierte en un sistema táctil que nos permite «sentir» las reacciones del coche y aplicar los movimientos correctivos a tiempo. Un coche electrificado no genera vibraciones, por lo que resulta difícil saber si está encendido o apagado, con el peligro de que pueda ponerse en movimiento si pisamos el acelerador de forma involuntaria.
De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (Inglaterra), los olores contribuyen a mejorar la concentración y a mantener alerta a los conductores. El no olor a gasolina o el olor neutro que proporcionan los vehículos 0 emisiones generan un ambiente sano y saludable evitando distorsiones en la conducción.
El oído alerta al conductor cuando se producen señales acústicas asociadas a una advertencia de peligro. Por ejemplo, los sonidos emitidos por trenes, ambulancias y demás vehículos prioritarios en servicio de urgencia…entre otras alarmas.
Está comprobado que una buena alimentación baja tanto en calorías como en grasas evita la somnolencia, por lo cual contribuye a obtener la máxima concentración de las personas conductoras. Las estadísticas de accidentes indican que la ingesta de bebidas alcohólicas, fármacos y sustancias sicotrópicas alteran negativamente las capacidades a la hora de conducir.
Conducir un coche implica necesariamente el uso de los 5 sentidos que todos llevamos de «serie», pero además debemos añadir a estos el sentido común, que debe estar siempre al servicio de una conducción segura y por ello es necesaria una formación sobre: • Los ADAS que incorpora nuestro coche nuevo, saber cuáles son y saber cómo actúan para así evitar acciones humanas que interfieran negativamente en su correcto funcionamiento. • Nuevas tecnologías de propulsión, que llevan implícito un cambio automático, deberían ser percibidas como algo natural. Muchos años usando 3 pedales y de repente pasar a utilizar solo 2 pedales, podría generar situaciones complicadas. Saber usar el freno regenerativo (break mode) podría ser un buen sistema de adaptación gradual. • Uso de pantallas táctiles, en esa formación permite adquirir competencias digitales, y fomenta la capacidad de adaptación y evitar distracciones innecesarias durante la conducción.
Rellena el formulario para solicitarla
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web