CNAE marca el paso: la ampliación de la RPT de examinadores ya está encima de la mesa

CNAE marca el paso: la ampliación de la RPT de examinadores ya está encima de la mesa


La patronal de las autoescuelas celebra el posicionamiento de la Dirección General de Tráfico (DGT) en cuanto al aumento de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), en el que CNAE viene insistiendo tanto en las reuniones mantenidas con dicho organismo y con los miembros de la Comisión sobre Seguridad Vial como en sus intervenciones en los medios de comunicación.


DGT admite la falta de personal

Aunque el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha manifestado que «la plantilla de examinadores está cubierta casi al completo, al 98%», también ha asegurado que «no hay suficientes para cubrir la demanda de solicitudes de plaza para obtener el permiso, que cada mes aumenta en 8.000 personas con respecto al anterior».

En declaraciones a la agencia EFE, Pere Navarro ha explicado que «la plantilla actual de 900 profesionales no es suficiente, ya que dicho cupo fue aprobado cuando España tenía 40 millones de habitantes, mientras que actualmente se acerca a una población de 50 millones». Además, ha anunciado que está negociando con el Ministerio de Función Pública una ampliación de dicha plantilla para adecuarla a las necesidades actuales.

Este cambio de postura no es casual. Forma parte de una evolución institucional propiciada por la presión ejercida por CNAE, tanto en sus reuniones con la DGT como en el marco de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.

En una primera fase, la Confederación impulsó diversas medidas para evitar el colapso del sistema:

  • La creación de la figura del examinador interino.

  • La aprobación de horas extraordinarias para desatascar jefaturas.

  • La recuperación de casi el 100 % de la RPT de examinadores autorizados por la Administración.

Todas estas actuaciones han sido soluciones coyunturales y, al no abordarse los problemas estructurales, han funcionado como «parches» manteniendo en funcionamiento el sistema, pero sometido a una presión creciente. La tasa de reposición ha sido prácticamente inexistente, lo que ha reducido de forma notable la ocupación real de la RPT. A ello se ha sumado la reducción del número de pruebas por examinador, sin que se aplicaran medidas correctoras. 

CNAE reclama ahora un aumento estructural de la RPT

Para CNAE, ha llegado el momento de abordar la segunda fase de esta estrategia: ampliar de forma estructural la RPT, adaptándola a la realidad actual del país. La Confederación considera que no basta con cubrir las plazas ya existentes, sino que resulta imprescindible aumentar el número de examinadores autorizados por la Administración.

Oferta de Empleo Público 2025: 110 examinadores más

El pasado 16 de julio se publicó en el BOE la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al ejercicio 2025, con 100 plazas de acceso libre y 10 de promoción interna para funcionarios examinadores de tráfico. Por otro lado, en la OEP 2025 se incluyen 401 plazas de operadores de información.

Además, en los próximos días se incorporarán 100 funcionarios más, que reforzarán las jefaturas provinciales de Tráfico, y, hace unos meses, se adjudicaron 40 plazas de funcionarios interinos, de las cuales ya se han ocupado 23 y se espera que las 17 restantes lo hagan en breve.
 

Aunque CNAE ve positivo este refuerzo de las plantillas de las jefaturas, insiste en el necesario aumento de las RPT para que puedan ajustarse a la demanda y situación actual del país.