Nos llega una consulta anónima sobre una situación que circula por la red y, como se pueden imaginar, hay todo tipo de opiniones sobre ella. Nosotros vamos a intentar esclarecer el tema, no opinando sino dando respuestas que se ajusten a lo reglamentado.
Hemos hecho un sencillo gráfico para intentar ilustrar la situación y hacer referencia con los colores de los vehículos en el dibujo: Vamos a partir de la base de algo que los conductores deben saber y que muchas veces se olvida, o mucho peor, se transforma en una norma informal. Cada conductor debe sólo observar y dar cumplimiento a la señalización que va dirigida hacia él y no modificar este sencillo precepto por el mero hecho de mirar de reojo la señalización que tienen los otros vehículos. Conocer la señalización que tienen los otros vehículos es útil, por supuesto, pero esta circunstancia no puede modificar el cumplimiento de la señalización que va dirigida hacia nosotros. Es decir, por poner un ejemplo…«como sé que tú tienes un ceda el paso yo ni miro, o respeto, la señalización o norma que tengo que cumplir y paso con prioridad la tenga o no, porque sé que tú tienes un ceda el paso». Volvamos al caso preguntado. El vehículo rojo lo tiene claro, ve un ceda el paso, y no olvidemos que esto no significa que en cualquier caso tiene que pasar en segundo lugar el vehículo rojo. El artículo 58 del Reglamento General de Circulación define el concepto de ceder el paso como: «1. El conductor de un vehículo que haya de ceder el paso a otro no deberá iniciar o continuar su marcha o su maniobra, ni reemprenderlas, hasta haberse asegurado de que con ello no fuerza al conductor del vehículo que tiene la prioridad a modificar bruscamente la trayectoria o la velocidad de éste, y debe mostrar con suficiente antelación, por su forma de circular y especialmente con la reducción paulatina de la velocidad que efectivamente va a cederlo». Es decir, la parte del trato que tiene que cumplir el vehículo rojo es que no obligará a modificar la trayectoria ni la velocidad bruscamente del vehículo verde cuando realice su desplazamiento lateral para incorporarse, que no es lo mismo que dejar pasar siempre en primer lugar al otro vehículo. Vámonos al vehículo verde. Este conductor no debe sólo pensar que como el vehículo rojo tiene un ceda el paso, ya no tiene que cumplir nada más, y deduce así erróneamente que tiene prioridad de paso aplicando, como veíamos antes, pautas para su comportamiento en la vía en función no de la norma o señalización que se le aplica a él sino en función de la que el otro vehículo, el rojo, debe cumplir.
Pues este planteamiento, que coincide con el enunciado de la consulta, es erróneo. Que el vehículo verde no tenga ninguna señalización no significa que tenga prioridad de paso.
¿Tenemos esta idea también cuando estamos en una intersección que no está señalizada?, espero que no, y apliquemos el artículo 57 del Reglamento General de Circulación, que determina la prioridad de paso en intersecciones sin señalizar. Pues aquí la norma a aplicar es lo recogido en el artículo 30 de la Ley de Seguridad Vial. «Cambios de vía, de calzada y de carril». «2. Toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril debe llevarse a efecto respetando la preferencia del que circule por el carril que se pretende ocupar. Que así mismo queda recogido en el artículo 74.2 del Reglamento General de Circulación». Es decir, cada vehículo, uno con la señalización (rojo) y otro con la norma (verde) deben conseguir que al realizar su desplazamiento lateral y cambiar de carril no fuercen al otro vehículo a modificar su trayectoria o velocidad, bruscamente. Ahora bien, ¿cómo es la manera más segura de salir y entrar en uno de estos carriles trenzados? Aquí la norma no dice nada de qué vehículo debe situarse delante del otro ni nada parecido, pero pensémoslo detenidamente: Si el vehículo verde, que sale de la vía tratara de ponerse delante del rojo…¿no creen que sería una torpeza? El vehículo rojo tiende a acelerar porque se incorpora a una vía desde su ramal de acceso y el vehículo verde tiende a disminuir su velocidad porque sale. ¿No creen que es más inteligente que el vehículo que abandone la vía intente situarse detrás del que se incorpora (rojo)? Así el que entra en la vía acelera y se aleja y el vehículo que sale (verde) frena y ninguno molesta ni genera peligro al otro.
Rellena el formulario para solicitarla
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web