Entre los mensajes más contundentes de la jornada, que se celebró el 15 de octubre, destacó la intervención de Enrique Lorca, presidente de CNAE, quien subrayó que «la autoescuela es el centro idóneo para impartir formación sobre los sistemas ADAS, porque toda la ciudadanía pasa por ellas». Lorca insistió en que la formación tecnológica de los conductores debe ser continua y adaptada a lo largo del ciclo vital, especialmente en momentos clave como la renovación del permiso de conducir. «Coincidiendo con ese trámite, debería exigirse una actualización teórico-práctica que incluya contenidos sobre normativa y sobre los nuevos sistemas de ayuda a la conducción», afirmó.
Pere Navarro, director general de Tráfico, también puso en valor el importante papel que tienen las autoescuelas: «son las encargadas de transmitir los conocimientos sobre el funcionamiento de los sistemas ADAS a los conductores».
Durante la mesa redonda moderada por Juan José Arriola (DGT), se reforzó esta visión. En la misma, Lorca alertó: «en la sociedad suele haber un cierto rechazo a lo nuevo, y hay conductores que, lamentablemente, desconectan estas ayudas tecnológicas porque no están familiarizados con ellas. Es importante que en las autoescuelas se imparta esta formación. Necesitamos, además, un reciclaje tecnológico para los conductores veteranos» Los estudios presentados por FESVIAL, Bosch y el proyecto VIDAS revelan que el 40% de los conductores desconoce qué sistemas equipa su coche, y muchos no confían en ellos. La implantación de los ADAS se enfrenta a barreras como el coste de reparación, la falta de piezas, la escasa formación y la resistencia cultural. Por ello, los expertos coinciden en que el reto no es solo técnico, sino educativo y social.
En conjunto, el proyecto concluye que la implantación de los ADAS en España no es solo un desafío tecnológico, sino cultural, educativo y económico. La clave no será solo fabricar mejores sensores, sino formar conductores digitalmente competentes y crear políticas de incentivo y renovación del parque.
MOVI-TEC ha dejado claro que el éxito de los ADAS dependerá de un triángulo inseparable: formación del conductor, cooperación institucional y confianza social. Y en ese triángulo, las autoescuelas ocupan un vértice fundamental. El debate dejó ver un país comprometido con la seguridad vial y que avanza: una administración que regula y educa, una industria que innova con propósito, una investigación y desarrollo que valida y una ciudadanía que empieza a escuchar. El desafío, según concluyeron varios ponentes, será convertir esa suma de voluntades en una estrategia común y sostenida. La tecnología salva vidas, pero solo si la industria, la administración y el conductor hablan el mismo idioma. Como resumió Ignacio Lijarcio, presidente de Fesvial, «no necesitamos más dispositivos, sino más comprensión social de lo que ya tenemos».
Rellena el formulario para solicitarla
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web