Lorca habló en la XXX Jornada técnica de ADEVIC (Associació pel Desenvolupament de l'Educació Viària a Catalunya) y XIV Jornada Estatal FETEVI (Federación Estatal de Técnicos de Eduación Vial), que se celebran en Figueres (Girona) del 1 al 3 de este mes, bajo el lema: «La educación y la formación diaria para los usuarios de la motocicleta».
«Soy motorista de toda la vida y, aunque me considero un conductor prudente, me he llevado más de un susto y siempre fui muy consciente del peligro que entrañaba al uso de las motos. Los adelantos técnicos de los vehículos son innegables; los de las vías, también, pero el factor decisivo en la accidentalidad grave es el factor humano; según los expertos, supone entre el 80 y el 90%. Por tanto, tenemos que actuar sobre los conductores.
»Lo explicaré con la ayuda de varios ejemplos. El mayor factor de siniestralidad hoy día es la distracción (mucha gente conduce mandando mensajes a través del whatsapp). Le siguen la velocidad excesiva y el consumo de alcohol y drogas. Por si fuera poco, uno de cada cuatro de los fallecidos fuera de poblado no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Nadie puede alegar el desconocimiento de esas normas; quien las infringe lo hace porque no está concienciado.
»Las autoescuelas, las asociaciones de víctimas y la inmensa mayoría de los expertos en seguridad vial llevamos años en una cruzada por la sensibilización de los conductores. Y nuestra insistencia ante las autoridades ha logrado que la nueva ley de Tráfico recoja la posibilidad de los módulos de concienciación para los aspirantes al permiso de conducir. Ahora viene la segunda parte, hay que desarrollarlos reglamentariamente e implementarlos en la formación, y para ello animamos a las autoridades a que sean valientes y den el paso. Es una medida que salvaría vidas. Todos los futuros conductores pasan por nuestras autoescuelas y quisiéramos contar con esa herramienta de concienciación porque es fundamental.
»Debemos tener cuidado con los cursos de motos que se ofrecen alegremente. Está demostrado que cuando nos sentimos plenamente solventes ante cualquier obstáculo asumimos mayores riesgos. No me interpreten mal, sí rotundo a los cursos de perfeccionamiento de la conducción, pero siempre que sirvan para sensibilizar y estén enfocados a la conducción segura.
»A través de la Fundación CNAE, vamos a sacar unos cursos para profesores/as que quieran esa formación específica. El objetivo no es otro que acabar con la lacra demencial de los muertos y heridos graves por siniestro vial. Hay que evolucionar».
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web
Accede al blog de CNAE para estar al día con las últimas novedades de todo lo relacionado con autoescuelas, exámenes, seguridad vial, movilidad sostenible. Puedes suscribirte para que te lleguen automáticamente las novedades.