En la Instrucción MOV/2025/11 titulada «Plan Especial de Inspección, Vigilancia y Control de furgonetas de reparto» se considera que es preciso controlar y vigilar a los conductores de furgonetas de reparto debido a que en los últimos años ha ido creciendo el número de este tipo de vehículos y, entre 2023 y 2024 se ha incrementado su implicación en la siniestralidad vial en vías interurbanas, especialmente en los entornos metropolitanos y en los accesos a las áreas urbanas. Una situación que ha sido analizada por la Dirección General de Tráfico (DGT) en coordinación con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dando como resultado final la especial necesidad de elaborar este plan de inspección. El plan contempla:
Controles sobre la circulación de estos vehículos: velocidad, uso del cinturón, distracciones, …
Controles sobre las condiciones psicofísicas del conductor: pruebas de alcohol y drogas.
Controles sobre el estado del vehículo y sujeción de la carga, incluyendo control de la MMA.
Planificación de controles de Inspección Técnica en Carretera.
Además, en dicha instrucción se establecen los criterios de planificación que se tendrán en cuenta a la hora de realizar las labores de vigilancia y control de estos vehículos, así como las acciones prioritarias que se realizarán sobre los conductores y las furgonetas:
Pruebas de alcohol y detección de drogas a los conductores de furgonetas;
Excesos de velocidad;
Uso de cinturón de seguridad;
Distracciones y uso del teléfono móvil y otros dispositivos digitales;
Maniobras antirreglamentarias;
Estado de los neumáticos;
Estiba de la carga;
Verificación de que no se supera la MMA del vehículo.
Por su parte, la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico ha desarrollado un «Plan operativo de vigilancia y control de furgonetas de reparto», que se incluye en dicha instrucción, y constituye una estrategia integral para afrontar el incremento de la siniestralidad grave y mortal vinculado al uso profesional de este tipo de vehículos. Su finalidad es reforzar la seguridad vial a través de un enfoque preventivo, disuasorio, formativo y coordinado, focalizado en los principales factores de riesgo.
El plan está acompañado de un protocolo de comunicación específico, plenamente alineado con el plan de concienciación de la DGT.
Este plan de inspección conlleva acciones de concienciación y comunicación externa con el objetivo principal de sensibilizar a conductores profesionales, empresas de logística y transporte y ciudadanos en general, sobre los riesgos vinculados con el mayor uso y circulación de furgonetas en vías urbanas e interurbanas, destacando la necesidad del respeto a las normas de tráfico y la responsabilidad en la conducción.
Sólo los centros que forman parte de la Plataforma CNAE pueden usar el siguiente logotipo del CAP:
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web