Formación continua presencial: el proyecto del Reglamento CAP recoge la postura de CNAE

Formación continua presencial: el proyecto del Reglamento CAP recoge la postura de CNAE


El Ministerio de Transportes recoge la posición defendida por CNAE y plantea mantener la presencialidad en la formación continua del CAP.

 

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) considera un avance muy positivo que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible haya incluido la exigencia de que la formación continua de conductores profesionales se imparta íntegramente en modalidad presencial.

 

Aunque el texto se encuentra todavía en fase de trámite de audiencia pública y alegaciones, CNAE destaca que este planteamiento constituye un punto de partida sólido y alineado con la posición que el sector ha defendido de forma clara, constante y notoria: la presencialidad es la única vía que garantiza la calidad pedagógica, la seguridad vial y el control efectivo del proceso formativo.

Desde hace años, CNAE ha venido alertando de que abrir la formación continua a modelos virtuales supondría rebajar el nivel de exigencia y poner en riesgo la seguridad de los usuarios de la vía. La apuesta del Ministerio por mantener la presencialidad refuerza la confianza en un modelo que prioriza la seguridad y la capacitación real frente a atajos tecnológicos.
 

Intenso trabajo de CNAE

Este avance no es casual: responde a un posicionamiento público y reiterado de CNAE en informes, comunicados y foros sectoriales, que ha contribuido a situar la presencialidad como elemento central en el debate regulatorio. 

Además, CNAE subraya su colaboración constante con la Administración en la búsqueda de soluciones realistas para afrontar el reto de la escasez de conductores, siempre desde el respeto a los principios de calidad formativa y seguridad vial.
 

El presidente de CNAE, Enrique Lorca, ha señalado al respecto: «Aplaudimos que el Ministerio haya recogido esta medida, que coincide con la posición que CNAE defiende desde hace años. Es un muy buen punto de partida, aunque todavía queda recorrido en el proceso de alegaciones. Seremos prudentes, pero al mismo tiempo firmes en seguir defendiendo un modelo de formación que garantice la seguridad vial».


La patronal de las autoescuelas reafirma su papel como referente en la defensa de la calidad y la seguridad en la formación de conductores profesionales, y seguirá trabajando para que España mantenga un modelo formativo riguroso, reconocido y a la altura de los estándares europeos.