Las organizaciones que firmaron el manifiesto son: la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), la Fundación Mapfre y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME). La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) se ha adherido inmediatamente. En el preámbulo del acuerdo se lee: «Dentro del decenio 2021-2030, la Educación y la Formación en materia de Movilidad y Seguridad Vial tienen que jugar un papel determinante...», [para alcanzar la meta fijada: la reducción a la mitad del número de víctimas mortales y heridos graves en las carreteras de la Unión Europea]. »Nuestro máximo objetivo siempre es conseguir personas seguras en su conducción y movilidad, prosociales en sus conductas viales y responsables con la sostenibilidad y la eficiencia global. »Para ello, la formación vial y la educación deben: 1. Conseguir que la formación vial esté presente a lo largo del ciclo vital de las personas en todos los ámbitos y en todos los modos de desplazamiento, ya que las necesidades de movilidad y los riesgos viales varían a lo largo de la vida del ser humano. 2. Dejar atrás los modelos formativos basados exclusivamente en el conocimiento de la norma y trabajar más en aquellos que explican su porqué, que enseñan a percibir los riesgos viales y a tomar las decisiones más seguras. Diferentes investigaciones científicas afirman que en la siniestralidad vial intervienen más las actitudes, la propia percepción del riesgo que tiene el individuo, los valores sociales como la tolerancia, el respeto y la solidaridad, y los aspectos psicológicos de la persona, que el desconocimiento de las normas. 3. Apoyarse en contenidos de concienciación y sensibilización vial, que estimulen los comportamientos prosociales, sostenibles y eficientes y las actitudes viales seguras, saludables y positivas, que serán determinantes de la movilidad futura en las vías públicas. 4. Incluir, después de las pruebas de control de conocimientos y previamente a la formación práctica, unos módulos con contenidos específicos de concienciación y sensibilización vial, obligatorios y presenciales, para los aspirantes a la obtención de los distintos permisos de conducir. El carácter presencial de este tipo de módulos ha sido recomendado por diferentes estudios e investigaciones, como el «Study on driver training, testing and medical fitness (2017)», sobre la implementación de la Directiva 2006/126/CE, y se aplica en aproximadamente el 80% de los países de Europa. Es la estrategia más eficaz para trabajar de manera sensibilizadora y actitudinal las habilidades superiores, la percepción o la detección de riesgos en la conducción».
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web