CNAE nunca estará a favor de un sistema que limite la actividad de las autoescuelas. No obstante, si suprimiéramos el CAPA, el problema seguiría existiendo, y quizá, en mayor medida. Con o sin CAPA, si no hay examinadores suficientes, los alumnos y las autoescuelas seguimos teniendo el mismo problema. Lo que había antes era el denominado sistema secuencial de citación de alumnos para la prueba de circulación, que consistía en presentar todos los alumnos que habías preparado. Como la plantilla de examinadores de la DGT es insuficiente, el sistema secuencial te abocaba a retrasos cada vez más grandes; con este sistema ibas presentando a la jefatura listas de alumnos cuando llegaba la fecha de presentación, sin haber examinado todavía las primeras listas. Como el retraso era de meses, metíamos a alumnos que todavía no habían ni siquiera empezado con las clases, incluso los mismos alumnos repetidos en varias listas, por si suspendían, para que se pudieran examinar lo antes posible. Como no había forma de conocer con la suficiente antelación la fecha exacta del examen, los alumnos dejaban de dar clase, porque no van a estar formándose indefinidamente, y volvían cuando se conocía dicha fecha, que solía ocurrir tres o cuatro días antes de la prueba. El índice de suspensos aumentaba y también el de absentismo pues algunos aspirantes, al ver que no iban lo suficientemente preparados o les coincidía con algún examen de universidad, cita médica, viaje, etc., optaban a última hora por no presentarse, con lo cual se perdían muchas pruebas. Es decir, un sistema viciado, conducente al caos. Con el CAPA sabes cuándo te vas a examinar, lo que permite programar mejor la enseñanza. Aun así, el número de alumnos que te asignan para poder examinar es del todo insuficiente en muchas jefaturas, lo que provoca grandes problemas en las autoescuelas. La asignación de exámenes es proporcional a los alumnos que tengas con el teórico aprobado, con un factor corrector en función del número de aprobados en anteriores convocatorias. Sin embargo, aquí no puedes limitarte a preparar a tus alumnos y a esperar que la jefatura los examine; has de elegir también a quién llevas al examen y a quién no, explicando el motivo del descarte. Es una perversión del sistema porque la jefatura traslada a las autoescuelas un problema suyo, derivado de la falta de personal. Parece un tema baladí, pero no lo es. No obstante, es justo reseñar que con el CAPA el índice de aprobados ha subido aproximadamente un 10%, ya que podemos programar mejor la formación. Además, el absentismo en la prueba de examen ha bajado. En resumen, el sector debe disponer de una vez por todas de suficientes examinadores de Tráfico. A nuestro modo de ver, el CAPA representa la opción menos mala en estos momentos.
Las autoescuelas están muy tocadas desde hace más de una década y operan con márgenes muy estrechos. No necesito abundar en las causas, que son sobradamente conocidas: la crisis económica, las huelgas de examinadores y, cómo no, la COVID-19. Sin embargo, en el último año los alumnos han vuelto a las autoescuelas, bien sea porque necesitan el permiso para moverse de un modo individual (por miedo al contagio) o para presentarse a una oposición, encontrar un empleo o disfrutar de su ocio. Hay un volumen razonable de aspirantes a conductores, gracias también a que las autoescuelas (sus aulas y sus vehículos) son muy seguros. El índice de contagios es muy bajo, y los que ha habido, en la mayoría de los casos no son imputables a los profesores o a los centros, sino al entorno de fuera. Pues bien, no podemos trabajar porque la Administración carece de la suficiente capacidad como para absorber la demanda. Ya llevamos demasiados años con esta losa. Por eso, desde CNAE no dejaremos de trabajar hasta que el problema esté solucionado definitivamente, hasta que las autoescuelas y los ciudadanos que desean obtener el permiso de conducir tengan un servicio de exámenes de Tráfico acorde a sus necesidades.
Mentiríamos si dijéramos que esto se solucionará de la noche a la mañana. La Administración es lenta, más aún con la situación sanitaria que por desgracia sufrimos. No obstante, próximamente se incorporarán nuevos examinadores y se está ultimando la posibilidad de la bolsa de examinadores que solicitó CNAE, así como la incorporación de guardias civiles en la reserva. Además, también hemos solicitado horas extras para realizar más pruebas mientras se pone en marcha todo lo anterior. Pero insisto, desde CNAE no hemos dejado de trabajar ni un instante con el objetivo de que Tráfico dé lo antes posible el servicio apropiado a los ciudadanos que aspiran a un permiso de conducir y a quienes los forman como conductores.
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web