CNAE subraya la necesidad de que la trasposición de la directiva en España se centre en la excelencia formativa para los futuros conductores. En este sentido, la Confederación se muestra de acuerdo con la introducción de contenidos teóricos y prácticos obligatorios que aborden la percepción del peligro, los factores de riesgo asociados a la movilidad, la seguridad de vehículos con combustibles alternativos y el manejo de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS).
«Es crucial que los conductores desarrollen una plena concienciación de los riesgos y una comprensión profunda de las nuevas dinámicas de la movilidad. La integración de estos contenidos es un paso firme hacia una formación de calidad», afirma Enrique Lorca, presidente de CNAE.
Conducción acompañada
En el caso del permiso B, CNAE respalda la medida que permite a jóvenes de 17 años obtener el permiso, y posteriormente conducir acompañados por un conductor experimentado hasta cumplir los 18 años. «Consideramos que este modelo, que aumenta la experiencia práctica bajo supervisión, podría ser una herramienta eficaz para reducir la siniestralidad en carretera», explican desde la Confederación.
Acceso a permisos C+E y D+E
La Confederación manifiesta su desacuerdo total con la obtención directa de los permisos C+E y D+E sin el paso intermedio por los permisos C y D. Los vehículos de grandes dimensiones con remolque implican una complejidad de manejo y una responsabilidad significativa en la carretera. Esta directiva posibilita que el conductor de un permiso de turismo pase directamente a poder ser conductor de un vehículo de gran tonelaje, sin la progresividad que contempla el espíritu de la propia directiva en su considerando 24.
Supresión del Código 78
La nueva directiva contempla la supresión del Código 78 que hasta ahora obligaba a un segundo examen práctico para conducir vehículos manuales tras obtener el permiso en modo automático. La nueva normativa plantea la posibilidad de sustituir este examen por una formación obligatoria mínima de al menos 7 horas prácticas con vehículo manual para eliminar esta restricción. Desde CNAE entendemos la nueva propuesta que se alinea con la evolución tecnológica del parque automovilístico y las necesidades de un transporte más sostenible, debido a que la mayoría de vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables son automáticos. Esta medida aseguraría que los conductores adquieran las destrezas necesarias para manejar ambos tipos de transmisión con seguridad.
Formación específica para conductores noveles
CNAE valora muy positivamente la posibilidad de incluir una formación específica para conductores noveles, como ya está incorporada en Austria. Desde que se implementó en este país, se han reducido un tercio los siniestros viales. Dicha formación debe centrarse en la concienciación de los riesgos, la reflexión sobre el comportamiento al volante y el fomento del uso adecuado de los sistemas de seguridad. Asimismo, la directiva contempla la necesidad de establecer medidas especiales para reducir la conducción bajo los efectos de las drogas entre este colectivo, uno de los más vulnerables en carretera. En este sentido, CNAE considera que la sensibilización y la concienciación son la clave para reducir la siniestralidad vial de los más jóvenes.
En resumen, CNAE cree que la nueva directiva abre una senda positiva en la modernización y calidad de la formación de conductores. Sin embargo, hace un llamamiento a las autoridades nacionales para que, en la trasposición de la norma, se mantengan los niveles de exigencia, salvaguardando así la seguridad vial.
Rellena el formulario para solicitarla
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web