La aplicación muestra información estructural y dinámica de los puntos de recarga, como la ubicación, el operador, la potencia, el tipo de conector, los horarios de apertura, los métodos de pago disponibles, la accesibilidad, la disponibilidad y los precios de los servicios de recarga. Esta aplicación web publica la información en tiempo real de todos los puntos de recarga pública de potencia igual o superior a 43 kW (puntos de recarga rápida) distribuidos por toda España. Los puntos de recarga que se muestran son puntos de recarga pública para todos los usuarios, como los que se encuentran en las estaciones de servicio, estaciones de recarga, centros comerciales, vía pública, etc.
También se muestran algunos puntos de recarga pública pero de acceso restringido en ciertas condiciones como pueden ser hoteles, aparcamientos con barrera, o similar.
Se muestra tanto información estática (o estructural) como dinámica de los puntos de recarga pública que envían los operadores de puntos de recarga. La información estática incluye la ubicación, el operador del punto de recarga, el tipo de conector, la potencia máxima de recarga, los horarios de apertura, los métodos de pago disponibles, la accesibilidad del punto de recarga, etc.
La penetración masiva del vehículo eléctrico permitirá avanzar en los objetivos de descarbonización de la economía y, por tanto, en la transición ecológica.
Tanto para la disponibilidad como para los precios la información mostrada es la que remiten los operadores de puntos de recarga. En el caso de los precios se muestran de forma general las tarifas correspondientes al precio por operación (ad hoc price) que es el precio que cobra el operador del punto de recarga por una operación de recarga puntual, sin tener contrato previo con una empresa proveedora de servicios de recarga. Este es el precio que encontrará el consumidor en aquellos puntos de recarga que permiten el pago directo a través de TPV, código QR, o similar, siempre que estén disponibles. Puntos de recarga rápida Los puntos rápidos de recarga pública permiten realizar recargas en ruta en tiempos muy reducidos. A modo de ejemplo, en un punto de recarga rápida de 150 kW de potencia es posible realizar una recarga para realizar 200 km de viaje adicionales en poco más de un cuarto de hora. El transporte es responsable del 42% del consumo final de energía y del 32,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Electrificar el transporte supone por tanto una vía eficaz de electrificar la economía y en consecuencia incrementar el porcentaje de consumo de energía final de origen renovable. El Reve juega un papel esencial ofreciendo la información de todos los puntos de recarga, independientemente de la empresa que los gestiona y sobre una plataforma única centralizada y gestionada por un agente neutral como es Red Eléctrica, sin interés comercial en la recarga. El desarrollo de la infraestructura de recarga pública es uno de los elementos clave que se identifican como elemento facilitador de la movilidad eléctrica. El PNIEC contempla hasta 5,5 millones de vehículos eléctricos en 2030, e informes como el de ECODES3 estiman que se necesitan del orden de 300.000 puntos de recarga públicos para acompasar este despliegue de vehículos eléctricos. No sólo es necesario que exista la infraestructura pública de recarga, sino que esta debe ser conocida por los usuarios finales, en términos de ubicación, acceso, tipo de conector potencia de recarga, y además resulta esencial conocer la disponibilidad de dicha infraestructura en tiempo real y el precio de los servicios de recarga que se ofrecen. Fuente REVE
Ofertas en tus seguros: para ti y para tu negocio
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web